SANTA JUANA DE ARCO

Juana de Arco nació un 6 de enero de 1412 la localidad francesa de Domrémy. La infancia de Juana trascurrió a la vez que se desarrollaba la guerra de los Cien Años. Dicha guerra enfrentaba a Enrique VI de Inglaterra y a Carlos (hijo de Carlos VI), ambos con la intención de ocupar el trono francés.
A la edad de 13 años, Juana dijo que había oído las voces de Santa Catalina, Santa Marta y San Miguel. Dichas voces según ella le habían sugerido que llevara una vida devota. Años más tarde confesó haber oído también la llamada de Dios, con la intención de que dirigiera al ejército francés hacia la victoria y expulsara a los ingleses del territorio.
En el año 1428 realizó un viaje hasta la localidad de Vaucouleurs para unirse al ejército del príncipe Carlos; no obstante, la rechazaron. Pasó un tiempo hasta que le fue proporcionado un ejército de 5000 hombres. Su liderazgo al frente de dicho ejército fue uno de los principales motivos por los que ganaron la guerra frente a los ingleses.
El 24 de mayo del 1430 fue capturada por los boloñeses y entregada al ejército inglés.
Un tribunal eclesiástico de Rúan la acusó de herejía y de practicar brujería. Después de más de un año de interrogatorio y a pesar de su arrepentimiento le condenaron a cadena perpetua. Estando en prisión, se reafirmó en la idea de que las voces que oía eran de origen divino y fue condenada a pena de muerte. Finalmente, Juana de Arco fue quemada en la hoguera el 30 de mayo del 1431
Lema: “Ad hoc natus; non timeo”
Captains: Martina Rovira, Tomás Jauregui
Instagram: yellow.house_oak
Escudo:
León: símbolo de vigilancia, autoridad, dominio, monarquía, magnanimidad, majestad, bravura
Lanzas: valor, fortaleza, prudencia
Flor de lis: ánimo generoso, corazón valeroso