top of page

Public Speaking Competition: un evento que llegó para quedarse

  • Foto del escritor: lavoz del oak
    lavoz del oak
  • 2 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Presentadores: Delfina Piendibene y Santiago Volmaro

Una vez más, con las houses de fondo, se inaugura una nueva tradición en el colegio. Toda la secundaria reunida en el SUM, sentada en filas según su house correspondiente, esperando intrigados el comienzo del evento del que tan poco se conoce. Con la introducción de Julieta Rodegher, directora en el departamento de Inglés, un poco de la intriga se ve eliminada, y acto seguido los maestros de ceremonia comienzan la presentación de los cuatro protagonistas, de 4to y 5to año, de este nuevo experimento que marcará el comienzo de una nueva tradición. Un representante de cada house, contra el reloj y los nervios, presenta un discurso defendiendo su postura sobre la persona humana, nada más ni nada menos, que en inglés.


Participantes minutos antes de dar a conocer sus discursos

Comienza Bautista Pugliese (4to año) en representación de San Agustín, seguido por Daniel Capobianco (4to año) por Santa Juana de Arco, Valentina Moreno (4to año) por San Pedro y por último Delfina Alegría (5to año) por San Tarsicio. Los cuatro con discursos muy distintos e interesantes, cada uno aportando su propia mirada sobre la cuestión filosófica de la persona humana y dejando escapar un poco de su personalidad en el proceso.


El alivio y la alegría que se distinguen en los participantes al momento de finalizar sus discursos, se contagia a su hinchada que los recibe con sonrisas gigantes y un puñado de orgullo.

El intimidante panel de jueces

Terminados los cuatro discursos, el riguroso jurado compuesto por Santiago García Costa (profesor de Historia), Cristina Arroyo (profesora de Lengua y Literatura), José María Aguerre (profesor de Filosofía y Formación Católica) y Julieta Rodegher, se retira para cumplir con la difícil tarea de seleccionar el ganador. Cuando el jurado se levanta de sus asientos, la tensión se hace presente en el ambiente, mientras todas las hinchadas esperan con ansias que el elegido sea su candidato. En estos interminables minutos los alumnos intercambian sonrisas, abrazos, chistes, sacan fotos para los instagrams de las houses e intentan olvidarse de los nervios.


La ganadora deslumbrando al público

Llega el momento tan esperado, los jueces regresan a sus asientos, haciendo una pequeña parada junto a los maestros de ceremonia y entregándoles el misterioso sobre que contiene el nombre del ganador. Previo al anuncio, el rector Adrián felicita a los cuatro participantes por su buena disposición y por su participación en esta nueva propuesta del colegio. Una vez otorgadas las felicitaciones, se anuncia el ganador. El primer puesto lo lleva muy merecido Delfina Alegría, San Tarsicio. Una vez anunciado su nombre por los conductores, sube al escenario con una alegría acompañada por la hinchada, y recibe de parte de Mónica, en representación del colegio, una bigbox de Kell como premio.


Y así, con todas sus particularidades, y también con mucho orgullo, se inauguró en el Oakhill la Public Speaking Competition. A partir de esto cada vez se apuntará a más, teniendo como meta final la competencia de oratoria llevada a cabo en la embajada de Inglaterra. ¿Se podrá alcanzar esa tan alta vara? Con alumnos dispuestos y trabajadores como los participantes de esta primera instancia de competencia, se puede divisar un muy buen futuro.


Fotógrafa/s:Teresa Ansaldo, Ana Massera

Redactora: Delfina Alegría

Comentarios


  • Instagram

©2019 by La voz del Oak. Proudly created with Wix.com

bottom of page