¿Es Scaloni el DT indicado para la selección?
- lavoz del oak
- 21 jun 2019
- 3 Min. de lectura
En apenas un año pasó de ser parte secundaria del cuerpo técnico de Sampaoli a tener el control del primer equipo
La llegada de Lionel Scaloni al puesto de director técnico del seleccionado nacional argentino se dio de manera rápida e inesperada. En apenas un año pasó de ser parte secundaria del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli a tener el control total del primer equipo, en el que suma 6 victorias (todas en partidos amistosos y con rivales de poca jerarquía), 2 empates y 3 derrotas. Sin embargo no ha establecido aún una formación ni un estilo de juego con jugadores referentes.
Scaloni comenzó su carrera como entrenador en equipos juveniles del Mallorca en 2015 y en junio de siguiente año fue llamado por Sampaoli para sumarse al cuerpo técnico del Sevilla. Debido a esto, Sampaoli lo llevó con él a Argentina cuando fue nombrado seleccionador en el año 2017. Trás la rápida eliminación en octavos de final en el Mundial de Rusia, todo el cuerpo técnico dejó la Albiceleste excepto Scaloni que decidió seguir trabajando para la AFA. En ese momento asumió el cargo de entrenador del sub 20 a pocos días de disputar el torneo de L’Alcudia, en el cual se consagró campeón, y fue nombrado interino de la selección absoluta. Luego, a finales del año pasado Tapia lo nombró técnico hasta, por lo menos, la Copa América.
A pesar de que Scaloni intente lograr que la Argentina corte con una racha negativa de 25 años sin títulos (el último torneo ganado fue la Copa América de Ecuador 1993), su interés por reformar al equipo de manera apurada está provocando el mismo desorden del cual intenta escapar. Aunque gran parte fue debido al amplio margen de partidos amistosos disputados, Scaloni llegó con la idea de que cualquier jugador que le “llamara la atención” tendría minutos en la Selección. En esto cumplió. Su ciclo consta hasta ahora de nueve partidos amistosos y dos oficiales en los que utilizó nada menos que a 52 futbolistas de los 56 que citó. Probó jugadores en posiciones que nunca habían ocupado e introdujo a varios jugadores nuevos al equipo bajo la excusa de realizar una reforma en el plantel. Sin embargo, luego de casi un año al mando de la Albiceleste todavía no conformó un once de jugadores titulares, es más, muy pocos llegaron a Brasil sabiendo que forman parte del equipo inicial, solo Messi, Lo Celso, Tagliafico, Otamendi y Armani parecen tener un cupo asegurado. Tampoco mantuvo un esquema táctico a lo largo de sus partidos dirigiendo, probó con tres, cuatro y cinco defensores; con Messi de enganche, de extremo y de doble 9; con jóvenes promesas y con los mismos de siempre.

Lo más sorprendente de Scaloni al mando de la Selección es su actuación en la actual Copa América. Comenzando con la convocatoria de Sergio Agüero, quien nunca había jugado bajo su mando, pero que justifica su lugar debido a su calidad y experiencia. Además sorprendió con la presencia de Milton Casco, que nunca había vestido la celeste y blanca con él, y su extraña (aunque ya característica) manera de lidiar con los inesperadas lesiones de Esteban Andrada y Exequiel Palacios, que fueron reemplazados por Juan Musso y Guido Pizarro, respectivamente. Pizarro no había jugado un solo minuto en los nueve partidos amistosos del técnico, mientras que Musso solo atajó durante 23 minutos, siendo el arquero que menos tiempo permaneció en el campo durante el ciclo Scaloni. Además de las llamativas resoluciones previas al torneo se le suman los cuatro cambios que realizó del primer al segundo partido del certamen, demostrando nuevamente que la única manera de dirigir que tiene es la de improvisar sobre la marcha.
Sumado a nuestro descontento por el Director Técnico de la albileceseleste, figuras importantes de nuestro fútbol como Diego Maradona critican a Scaloni diciendo que 'hasta Tonga nos puede ganar'. En los partidos que transcurrieron en la Copa America, el pobre fútbol y el poco amor por la camiseta de vio reflejado en las canchas. Jugadores como Di María y Lo Celso no tocaron la pelota y les costó correr. La defensa se encuentra siempre desconcertada y si no fuera por Messi, Argentina no sería más que ningún otra selección. Paralelamente, las chicas del seleccionado (ahora ya eliminadas del mundial) muestran el orgullo y la rebeldía que Maradona pide a gritos diciendo que 'la camiseta se transpira'. Para nuestra suerte, la Selección todavía está con chances de clasificar ya que clasifican los dos mejores terceros, y veremos si el tiempo nos dará la razón sobre el director técnico.
Comments